Noticias y Artículos
Noticias
Noticias
artículos
Las interrupciones del servicio de agua a menudo imponen costos considerables a los usuarios del agua y llevan a más hogares a invertir en infraestructura de almacenamiento de agua en el hogar. Estudiar el valor que los hogares asignan al suministro continuo de agua puede ayudar a diseñar políticas más efectivas.
La manera más sostenible de ayudar a la naturaleza, proteger los recursos subterráneos y adaptarse a los efectos del cambio climático es mediante la reutilización del agua.
El agua subterránea provee la mitad del agua que se consume todo en el mundo y es el 99% del agua en estado líquido en el planeta, pero es un recurso infravalorado. Su explotación podría ser la mejor herramienta para hacer frente a las sequías provocadas por el cambio climático.
El 2 de Diciembre, se firmó la Carta de Entendimiento de Cooperación para una Alianza Estratégica entre la Gremial de Empresas para el Manejo Integral del Agua -GREMIA- y la Municipalidad de San Antonio Aguas Calientes, Departamento de Sacatepéquez
El día de hoy se publicaron en el Diario de Centroamérica los Acuerdos Gubernativos 18-2021 y el Acuerdo Gubernativo 19-2021.
El 1 de Febrero, se firmó la Carta de Entendimiento de Cooperación para una Alianza Estratégica entre la Gremial de Empresas para el Manejo Integral del Agua -GREMIA- y la Fundación para la Conservación del Agua -FUNCAGUA-
El 28 de Septiembre, se firmó la Carta de Entendimiento de Cooperación para una Alianza Estratégica entre la Gremial de Empresas para el Manejo Integral del Agua -GREMIA- y la Universidad del Valle de Guatemala -UVG- a través de su Observatorio Económico Sostenible -OES-
El 3 de Septiembre, se firmó la Carta de Entendimiento de Cooperación para una Alianza Estratégica entre la Gremial de Empresas para el Manejo Integral del Agua -GREMIA- y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología -INSIVUMEH-
Un equipo de investigación global desarrolló una tecnología pionera que puede hacer que grandes volúmenes de agua de mar sean seguros para beber en menos de 30 minutos. Utilizando un filtro especial de alta tecnología y energía solar.
cobertura de medios
La manera más sostenible de ayudar a la naturaleza, proteger los recursos subterráneos y adaptarse a los efectos del cambio climático es mediante la reutilización del agua.
El agua subterránea provee la mitad del agua que se consume todo en el mundo y es el 99% del agua en estado líquido en el planeta, pero es un recurso infravalorado. Su explotación podría ser la mejor herramienta para hacer frente a las sequías provocadas por el cambio climático.
Un equipo de investigación global desarrolló una tecnología pionera que puede hacer que grandes volúmenes de agua de mar sean seguros para beber en menos de 30 minutos. Utilizando un filtro especial de alta tecnología y energía solar.
Pequeña guía de los cambios que se pueden acometer en casa para evitar el derroche innecesario de dinero y contribuir a lucha contra el cambio climático.
Purificadores portátiles, generadores de agua potable a través del aire y sistemas hidráulicos de bajo costo son algunas de las soluciones propuestas por los diez finalistas del "Softys Water Challenge", un concurso que busca financiar iniciativas que doten de acceso al agua a comunidades vulnerables de América Latina.